Este blog va dirigido al alumnado del CEIP Juan Herrera Alcausa, como medio para practicar el inglés de manera divertida. Iremos actualizándolo periódicamente. ¡Esperamos que os guste!
Good morning, pupils! Está será la última lección de la unidad 6: About me.
+ Pupil's Book, page 71. Activities 22 & 23.
- Activity 22: Lee el texto que escribe esta chica. Tu tarea será completarlo escribiendo las palabras que faltan donde corresponda. Hay 5 palabras y ya han usado bedroom (dormitorio), debes copiar las otras 4 palabras que hay en el recuadro. Te las recuerdo: lamp (lámpara), chairs (sillas), big (grande), two (dos).
-Activity 23: Vas a hacer algo similar a la actividad anterior sobre ti. Dibuja tu habitación o lugar favorito de tu casa. Después, describe sobre las líneas qué habitación es, cómo es y qué hay en ella.
*Si tienes las pegatinas (stickers) en casa puedes pegar las 2 estrellas que quedaban por poner en esta actividad. Sino, puedes colorearlas con los colores que prefieras.
+ Activity Book, page 84. "Picture Dictionary"🏠: En está pagina encontrarás un resumen del vocabulario que hemos estudiado durante la unidad 6 hecho con dibujos. Colorea estos dibujos mientras repasas el vocabulario. Si quieres ir más allá, intenta escribir el significado de estas palabras en español justo al lado. ¡Estoy segura de que las sabes todas! :)
Hoy vamos a hacer una pequeña revisión de todo lo que sabemos de este tema: I CAN DO IT!
+ Pupil's Book, page 70. Activities 20 & 21.
-Activity 20: Observa las imágenes y escribe las palabras del recuadro donde corresponda.
-Activity 21: Observa el dibujo de esta cocina y rodea la respuestas correcta. Hay 4 frases y tendrás que elegir entre "There's" (singular) o "There are" (plural).
*Cuando acabes estas dos actividades puedes pegar las dos estrellas de pegatina. Si no tienes las pegatinas en casa, colorea las estrellas del color que tú prefieras.
+ Activity Book, page 55. Activity 13.
-Activity 13: Escucha el audio 2.57 y dibuja lo que oigas en el audio. Irá nombrando las habitaciones en el orden en que aparecen en el libro. Te dirán exactamente qué objeto o animal tienes que dibujar y dónde lo debes colocar.
Good morning, pupils! Hoy seguimos con Lesson 7 - Wider World: Different Homes.
🏢 En esta lección aprenderemos los nombres de diferentes tipos de casas 🏡
+ Pupil's Book, page 69. Acivity 17.
-Activity 17: Escucha el audio 2.56 y lee estos tres textos. Cuando acabes, une con una línea los textos 1, 2 y 3 con las imágenes a, b y c.
- houseboat: casa flotante
- caravan: caravana
- flat: piso
+ Activity Book, page 54. Activities 11 & 12.
-Activity 11: Une con una línea los dibujos de los diferentes tipos de casas con sus nombres correspondientes.
-Activity 12: Lee estas frases y completa la carta con las palabras que faltan. Si observas los pictogramas será mucho más fácil averiguar cuál es la palabra que falta.
Good morning, pupils! Hoy seguimos con Lesson 6 - Social Science.
+ Pupil's Book, page 68. Activities 15 & 16.
-Activity 15: Escucha el audio 2.53 y numera estos lugares de la ciudad del 1 al 5 según el orden en que aparezcan en el audio.
-shop: tienda
-library: biblioteca
-playground: parque (donde los niños pueden jugar)
-park: parque
-café: cafetería/restaurante
-Activity 16: Escucha el audio 2.54 y une con una línea a estos tres personajes con los lugares donde se suponen que deben estar.
+ Activity Book, page 53. Activities 9 & 10.
-Activity 9: Escribe el nombre de estos lugares en la línea que les corresponda. Por ejemplo, "house" ya se ha escrito junto a la casa. Escucha el audio 2.55 y sigue el camino correcto dibujando flechas.
-Activity 10: Lee estas frases y observa los dibujos. En cada frase hay 2 respuestas. Elige la respuesta correcta y rodea con un círculo. Por ejemplo: en la primera imagen la chica está en una cafetería y tenemos dos respuestas (playground/café); en este caso, se ha rodeado "café". Haz lo mismo con los otros dos apartados.
- Activity 11: Antes de comenzar con la historia, ¿cuáles de estos personajes aparecen en ella? Marca con un "tick" las casillas de los personajes que aparezcan en la historia.
- Activity 12: Lee y escucha la historia. Puedes oírla en el audio 2.51.
- Activity 13: Después de leer la historia, mira las imágenes y marca con un "tick" las casillas correctas. Hay 4 apartados y en cada apartado hay dos opciones (a y b). Elige la respuesta correcta fijándote en las imágenes de la historia.
- Activity 14 (Act out) *opcional*: Si te gusta actuar puedes pedir ayuda a uno o varios miembros de tu familia para interpretar esta historia.
+ Activity Book, page 52. Activities 7 & 8.
- Activity 7: Escucha el audio 2.52 y marca las casillas. Hay 4 viñetas y cada una tiene una casilla. Marca con un "tick" si lo que ves en la imagen es lo mismo que sucede en la historia. Marca con un "cross" si lo ves en la imagen NO es lo mismo que sucede en la historia.
- Activity 8 (Values - Be tidy): Imaginad que esta es vuestra habitación. El dormitorio, al igual que otras partes de la casa, debe estar ordenado. Une con líneas esos objetos hacia el lugar correcto en el que deben estar dentro de esta habitación.
*LOOK! Puedes escuchar cómo se pronuncian estas frases en el audio 2.48.
THERE IS = HAY (SINGULAR) / THERE ARE = HAY (PLURAL)
There's a lamp on the desk = Hay una lámpara en el escritorio
(usamos "there is" cuando nos referimos a UN objeto o persona)
Recuerda que: "There's" = "There is"
There are two kittens under the sofa = Hay dos gatitos debajo del sofá.
(usamos "there are" cuando nos referimos a varios objetos o personas)
*TIP! UNDER = DEBAJO - ON = ENCIMA - IN = DENTRO
+ Pupil's Book, page 65. Activities 9 & 10.
-Activity 9: Para hacer esta actividad escucha el audio 2.49. Hay 2 apartados y cada apartado tiene dos opciones (a y b). Tendrás que marcar con un "tick" la respuesta correcta mientras escuchas el audio.
-Activity 10: Escucha el audio 2.50 y pon las pegatinas en el lugar correcto (si las tienes en casa). Sino, puedes hacer tus propios dibujos y colorearlos. Pon atención a los lugares concretos (in, on, under).
*pista: Hay que dibujar/pegar...
-two mice
-a bat
-two puppies
-a hamster
-a lamp
- two books
+Activity Book, page 51. Activity 6.
-Activity 6: Lee las frases y fíjate bien en el dibujo de esta casa.
Hay dos tareas que completar en esta actividad.
1º. Rodea las expresión correcta (THERE'S o THERE ARE).
2º Completa los huecos en blanco con una de estas tres preposiciones (UNDER, IN, ON).
-Activity 7 (VOCABULARY II): vamos a aprender un nuevo vocabulario. Podéis escuchar las palabras en el audio 2.45. Escucha las palabras y repítelas en voz alta. También, os dejo la traducción para que podáis repasar.
1. bed: cama
2. cooker: hornillo/fogón
3. fridge: nevera
4. Tv: televisión
5. sofa: sofá
6. lamp: lámpara
7. bath: bañera
8. sink: lavabo
-Activity 8 (SONG): Vamos a escuchar la canción en el audio 2.46. Id leyendo la canción mientras escucháis el audio. Después, rodea con un círculo las dibujos correctos. En total hay que hacer 4 círculos.
+ Activity Book, page 50. Activities 4 & 5.
-Activity 4: Para hacer esta actividad debes escuchar el audio 2.47. Numera las casillas del 1 al 8 mientras escuchas el audio. El número uno ya está hecho. Después, escribe los nombres que están dentro del recuadro debajo del dibujo que le corresponda.
-Activity 5: Mira el dibujo, lee las frases y rodea la respuesta correcta.
+Pupil's Book, page 63. Tabla "LOOK!" & Activity 6.
Para empezar, os explicaré lo que aparece en esta tabla.
Ya que en este tema veremos palabras y frases relacionadas con las casas, aprenderemos cómo preguntar dónde está cada personaje.
Lo primero que debemos saber es que "WHERE" significa: "DÓNDE".
Recordad también, que en inglés, se pone solo 1 signo de interrogación (?) al final de la frase. En español usamos dos signos, una al principio y otro al final de las frases.
*primer ejemplo: usaremos este tipo de pregunta para preguntar solo por UNA persona:
Where's Aunt Fifi? = ¿Dónde está la tía Fifi?
She's in the living room. = Ella está en el salón.
*segundo ejemplo: usaremos este tipo de pregunta para preguntar por 2 o MÁS personas:
Where are Waldo and Beth? = ¿Dónde están Waldo y Beth?
They're in the bedroom. = Ellos están en el dormitorio.
-Activity 6: para hacer esta actividad escucharemos el audio 2.42.
Escucha atentamente los 4 apartados y mira las imágenes. Si lo que dice el audio es lo mismo que ves en el dibujo, entonces marca la casilla con un "tick". Si por el contrario, ves que el audio no tiene nada que ver con la imagen, entonces marca la casilla con un "cross".
+Activity Book, page 49. Activities 2 & 3.
-Activity 2: Para hacer la actividad 2 escucharemos el audio 2.44.
Hay que hacer 2 tareas:
1º Marcar las casillas con los números del 1 al 4, según el orden en que aparecen en el audio.
El número 1 ya está hecho.
2º Unir las 4 frases del centro con las 4 imágenes. Cada frase corresponde a una imagen. El dibujo "D" ya se ha unido a la frase: "She's in the bathroom".
-Activity 3: Une los puntitos para formar un dibujo. Cuando tengas tu dibujo completo, lee las frases.
En la primera frase: (Where's/Where are) Waldo? ... debes elegir la respuesta correcta rodeando con un círculo una de las dos opciones que está entre paréntesis.
En la segunda frase: He's in the (kitchen/living room) ... debes elegir la respuesta correcta rodeando con un círculo una de las dos opciones que está entre paréntesis.
-Activity 3: Para comenzar, vamos a aprender el vocabulario relacionado con la casa y escucharemos como se pronuncia.
Para escucharlo, pincha el audio 2. 38. Tu tarea será escribir en orden los números en las casillas mientras escuchas el audio.
Debes numerarlo del 1 al 8.
Aquí os dejo la traducción de inglés a español de estas palabras.
1. living room: salón
2. kitchen: cocina
3. garden: jardín
4. window: ventana
5. door: puerta
6. bathroom: cuarto de baño
7. bedroom: dormitorio
8. house: casa
-Activity 5: Os dejo también el audio 2.40 para poder escuchar el "chant". La canción está escrita dentro de la nube.
Para practicar, nos iremos al Activity Book, page 48. Activity 1.
-Activity 1; Termina de completar las dibujos siguiendo las líneas de puntos. Después, escribe los nombres. Cada uno dentro de la etiqueta que le corresponda. Por último, pinta los dibujos usando los colores que más te gusten.
*Os adjunto un pdf con recortables por si lo queréis imprimir en casa. Con tener solo la primera página es suficiente. Lo podéis colorear y recortar para jugar con las fichas. Si no tenéis impresora podéis fabricar vuestras propias fichas >>> Unit 6 - My house - Photocopiables
Mientras lo escuchamos, debemos numerar las casillas del 1 al 6. El 1 ya está puesto como un ejemplo. Después, debes escribir los nombres de los animales sobre la línea en blanco.
*Si crees que has realizado bien esta actividad por tu cuenta y estás satisfecho con lo que has aprendido puedes pegar 2 pegatinas de estrellas (si la tienes en casa). Sino, puedes colorearlas del color que más te guste.*
+ I CAN DO IT: Activity Book page 47. Activities 15 & 16.
-Activity 15: Mira atentamente las dos imágenes. Hay 4 preguntas. Debes responder correctamente con las frases que están dentro del recuadro. La primera pregunta ya tiene respuesta y por eso está tachada. Tú también puedes ir tachándolas para que sea más fácil.
-Activity 16: En esta actividad tenemos 3 preguntas con 3 respuestas incompletas. Debes completar las respuestas con las palabras del recuadro. Después, une las respuestas 1, 2 y 3 con los dibujos que le correspondan (a, b o c).
+ ABOUT ME: Pupil's Book page 61. Activities 22 & 23.
-Activity 22: Mira la imagen de este conejito y lee el texto que aparece debajo. Tu tarea será completar los datos de la ficha usando la información que has leído en el texto.
-Activity 23: Ahora vamos a hacer lo mismo que en la actividad anterior. Pero en este caso haremos una ficha sobre nuestra mascota. Si no tienes mascotas en casa puedes inventarlo y elegir el animal que más te guste de los que hemos visto en el tema 5. Haz un dibujo de la mascota en el cuadro en blanco y píntalo. Después, escribe un texto para describirlo y terminar de completar la ficha con la información más importante.
*Si crees que has realizado bien esta actividad por tu cuenta y estás satisfecho con lo que has aprendido puedes pegar 2 pegatinas de estrellas (si la tienes en casa). Sino, puedes colorearlas del color que más te guste.*
Good morning! Hoy vamos a seguir con Lessons 5 & 6.
Pupil's Book page 56-57 (STORY).
-Activity 11: "Before".Antes de comenzar a leer la historieta vamos a marcar con un "tick"✅ los objetos que encontremos dibujados en la historieta.
-Activity 12: "While". Ahora, vamos a escuchar la historieta en el audio 2.31. Intenta escucharla mientras sigues la lectura.
-Activity 13: "After". Después de escuchar y leer la historieta, vamos a rellenar este ejercicio ordenando las viñetas. Debes colocar los números del 1 al 6 en cada casilla; tratando de averiguar a qué viñeta pertenece cada una de estas imágenes.
-Activity 14: Esta actividad es opcional. Siempre que sea posible os recomiendo practicar con ayuda de un familiar. Cosiste en representar la historieta como si estuviéramos actuando en un teatro. Podéis intercambiar personajes y sus frases o usar objetos. Puede ser muy divertido. Enjoy! 😜 *VALUES: En este apartado nos hablan sobre "Take care of your pets", es decir, "cuidar de vuestras mascotas". Como ya sabéis, las mascotas requieren muchos cuidados y debemos ser responsables a la hora de decidir compartir nuestra vida con ellas. Es importante que sepas que, si tienes mascota en casa, debes cuidarla, alimentarla y quererla mucho. El amor de las mascotas es incondicional. 🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺 Activity Book, page 44. Activities 8 & 9. -Activity 8: En el audio 2.32 vamos a escuchar 4 frases. Cuando oigas la primera frase, para el audio, y escribe el número 1 en una de las cuatro casillas. Fíjate bien en los dibujos y completa las demás casillas. -Activity 9: En esta actividad tenemos 4 tipos de casas que corresponden a 4 mascotas. ¿Cuál crees que es la más correcta para cada uno? Une con líneas.
Empezamos con Pupil's Book page 58. Activities 15 & 16.
-Activity 15: Para hacer este ejercicio vamos a escuchar el audio 2.33. En él vas a oír los nombres de estos animales. Tienes que unir los 3 animalitos de arriba con los de abajo.
CAT: GATO - DOG: PERRO - BIRD: PÁJARO
Pero, ¿cómo llamamos a las crías de estos animales? Para eso en inglés tenemos palabras diferentes:
KITTEN: GATITO - PUPPY: PERRITO - CHICK: POLLITO
-Activity 16: Para hacer esta actividad vamos a escuchar el audio 2.34. En él vas oír 3 frases. Mientras oyes el audio, fíjate en las imágenes y ponle un número del 1 al 3 según corresponda con lo que dice el audio.
*Ya sabes que "chick" es: pollito. "Egg" es: huevo. "Goose" es: oca o ganso.
🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻
Seguimos con el Activity Book, page 45. Activities 10 & 11.
-Activity 10: En esta actividad tienes que unir a cada cría con su familia. Después, escribe el nombre de estas mascotas. Pero recuerda: el nombre de cuando son crías y son pequeñitos.
-Activity 11: En este ejercicio vas a unir los puntitos negros para completar el dibujo de estas mascotas.
Después, lee bien las frases y rodea la respuesta correcta.
Para empezar, vamos al Pupil's Book page 55. Vamos a empezar por la tabla LOOK!
Debéis escuchar el audio 2.27.
Esta tabla nos explica 2 tipos de preguntas que podemos hacer en inglés para preguntar, por ejemplo, "¿Tienes perro?"; y poder contestar, por ejemplo, "Sí, tengo" o "No, no tengo".
Para preguntar directamente a una persona usaremos la primera pregunta (con HAVE):
-Have you got a parrot? = ¿Tienes tú un loro?
Si queremos contestar, podemos responder que SÍ o que NO. Así, tenemos 2 posibles respuestas usando have y haven't.
-Yes, I have. = Sí, tengo.
-No, I haven't. = No, no tengo.
Para preguntar sobre una tercera persona (él o ella) usaremos la segunda pregunta (con HAS):
-Has he/she got a parrot? = ¿Tiene él/ella un loro?
Si queremos contestar, podemos responder que SÍ o que NO. Así, tenemos 2 posibles respuestas usando has y hasn't.
-Yes, he/she has. = Sí, él/ella tiene.
-No, he/she hasn't. = No, él/ella no tiene. *Cuando las respuestas sean afirmativas podemos añadir información adicional como, por ejemplo, decir: Sí, sí tengo. Es un loro pequeño = Yes, I have. It's a small parrot.
*Remember! Recordad que:
haven't = have + not y que hasn't = has + not
Ahora, vamos a empezar con las actividades.
-Activity 9: Para hacer este ejercicio debemos escuchar el audio 2.28. Mientras escuchamos el audio debemos rellenar las casillas con ticks ✅ o cross ❎.
-Activity 10: Para hacer este ejercicio debemos escuchar el audio 2.29. Esta actividad se iba completar pegando unos stickers (pegatinas). Si alguien las tiene en casa las puede usar. Si no, podéis dibujar las mascotas que faltan en cada viñeta y colorearlas.
* Cuando estés escuchando el audio pon atención porque, a parte de decir el nombre del animal, también dicen adjetivos que lo describen como: fat (gordo), thin (delgado), old (viejo) y young (joven).
🐹Para ir un paso más allá, podéis imaginar e inventar situaciones en las que un familiar tenga cualquier tipo de mascota y vosotros le preguntéis. Practicad lo aprendido si es posible hablando con un familiar o con un amigo por teléfono.
🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺
Empezamos Lesson 4 en el Activity Book, page 43.
-Activity 6: Para hacer la actividad 6 vamos a escuchar el audio 2.30.
El ejercicio está dividido en 2 partes. Los apartados 1, 3 y 5 corresponden a la imagen del chico. Y los apartados 2, 4 y 6 corresponden a la chica.
El audio irá diciendo las frases en orden 1, 2, 3, 4 5 y 6.
Cada apartado tiene 2 respuestas (YES / NO). Vosotros debéis elegir cuál es la respuesta correcta según lo que diga el audio.
* El primer apartado ya está hecho como ejemplo.
-Activity 7: En la actividad 7 todas las respuestas serán correctas. ¿Por qué? Porque son vuestras propias respuestas las que completaran el ejercicio. Cada uno contestará según sea su realidad rodeando YES, I HAVE o NO, I HAVEN'T.
Por ejemplo, la primera pregunta dice: Have you got a big dog? (¿Tienes un perro grande?), en este caso, yo rodearía: "No, I haven't", porque yo no tengo perro.
Hoy vamos a trabajar Lesson 3 en ambos libros y en la libreta.
Empezamos con el Pupil's Book, page 54. Activities 7 & 8.
Antes de empezar con las actividades tenemos el estudiar el segundo vocabulario de este tema. Así que, vamos a empezar con la libreta para saber qué significan las palabras del ejercicio 7.
Instrucciones para hacer el vocabulario en la libreta:
1º Escribimos la fecha de hoy en inglés. La tenéis escrita al principio de esta publicación.
2º Añadimos el número de página del libro: page 54.
3º Hacemos un título grande y con colores que ponga: VOCABULARY II.
4º Copiamos las palabras del vocabulario en inglés y español.
Son 9 y no son nombres de animales. Son ADJETIVOS (los adjetivos son palabras que sirven para describir las cualidades de una persona, animal u objeto; por ejemplo: La serpiente es muy larga.
He separado las palabras en parejas y colores ya que son antónimos. Los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto a otra palabra. Por ejemplo: bonito - feo. a) big: grande b) small: pequeño c) tall: alto d) short: bajo/corto e) long: largo
*** En este grupo tenemos 3 palabras porque "tall" y "short" son antónimos (alto y bajo). Pero también son antónimos "long" y "short" (largo y corto). Depende de la situación que vayáis a describir.
Acompañad estas palabras del vocabulario con dibujos que os ayuden a comprender mejor su significado😊
-Activity 7: para hacer esta actividad vamos a escuchar el audio 2.25. Ya conocemos el significado de estas palabras. Ahora es el momento de escucharlas y aprender a pronunciarlas. Vuestra tarea será identificarlas mientras escucháis el audio y numerarlas según el orden en que aparezcan del 1 al 9. Podéis repetir el audio todas las veces que queráis y os servirá para aprender a pronunciarlas muy bien.
-Activity 8: SONG! Para hacer esta actividad pondremos el audio 2.26 y seguiremos la letra de la canción. Esta canción incluye 4 parejas de pictogramas. Vuestra tarea será rodear el pictograma correcto mientras escucháis la letra de la canción. Escuchar el audio todas las veces que necesitéis.
🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺
Ahora, vamos a seguir con el Activity Book, page 42. Activities 4 & 5.
-Activity 4: Esta actividad es solo para repasar el vocabulario nuevo que acabamos de aprender (los adjetivos para describir a los animales).
Dentro del recuadro tenéis las palabras que podéis usar; "small" ya está tachada y escrita en el apartado 1.
Completad los huecos en blanco con el resto de palabras. Y tened cuidado con las faltas de ortografía.
-Activity 5: Ahora pasamos de las palabras a las frases. Vamos a formar oraciones con lo que ya sabemos.
Os explico el apartado 1 que ya está hecho.
Mirad debajo de la frase, hay unos dibujos. Tenéis que mirad atentamente si se trata de un chico o una chica. Y, también, en la sombra del animal que lo/la acompaña.
Recordad que cuando hay un chico usamos la palabra "he" (él) y cuando hay una chica usamos la palabra "she" (ella).
Como en el apartado 1 aparece un chico y la sombra de un conejo, ya sé cómo escribir la frase:
Hoy trabajamos con el Pupil's Book, page 53. Mirad atentamente esta tabla que pone "LOOK!"
Esta tabla nos enseña, principalmente, la diferencia entre las palabras THAT y THOSE.
THAT significa: ese/eso/esa.
THOSE significa: esos/esas.
Cuando preguntamos "What's that?", quiere decir: ¿Qué es eso?
Cuando preguntamos "What are those?", quiere decir: ¿Qué son esos?
Si os fijáis, la respuesta a la primera pregunta es singular, es decir, nos referimos a UN solo animal (It's a dog).
Sin embargo, la respuesta a la segunda pregunta es plural, es decir, nos referimos a MÁS de un animal (They're hamsters).
Al final de esta publicación os dejo el audio 2.22 para que escuchéis cómo se pronuncian las preguntas y las respuestas de esta tabla.
-Activity 6. Listen and number.
En esta actividad vamos a escuchar el audio 2.23 que os adjunto más abajo. Debéis numerar las casillas del 1 al 8 según lo que se oiga en el audio. El 1 ya está escrito a modo de ejemplo. It's very easy!😊
*TIP! En el centro de la página a la derecha tenemos un "consejo".
Aparecen las frases:
one mouse = 🐭 = un ratón
two mice = 🐭🐭 = dos ratones
¿Esto que quiere decir? Cuando queramos decir la palabra RATÓN (en singular), en inglés debemos usar la palabra MOUSE. Sin embargo, cuando queramos decir la palabra RATONES (en plural), en inglés debemos usar la palabra MICE, y no MOUSES.
* Mouse, se pronuncia.../maus/
*Mice, se pronuncia... /mais/ 🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺🔻🔺 Activity Book: buscamos la página 41 (Lesson 2). Activities 2 & 3.
-Activity 2: "Find and circle", es decir, encuentra y rodea.
Vamos a buscar los nombres de los animales que están numerados del 1 al 5 y los vamos a rodear. Pero, ¡Ojo!... poned atención al número de animales que os pide.
Por ejemplo: en el número 2 pone: "Two frogs". Así que debemos rodear las dos ranas, ok?😉
-Activity 3: "Look at activity 2. Read and circle", es decir: Fíjate en la actividad 2. Lee y rodea.
Vamos a fijarnos muy bien en el dibujo de la actividad 2 y volvemos a la actividad 3 para leer las preguntas y respuestas. Tenemos 5 apartados y de cada apartado tenemos que elegir:
-1 pregunta
-1 respuesta
El apartado 1 ya está hecho a modo de ejemplo,
<1. What's that? It's a snake>
*Recordad que:
-What's that? ⇒ lo usamos cuando preguntamos por 1 animal.
-What are those? ⇒ lo usamos cuando preguntamos por + de 1 animal.
-Activity 1: "What do you know?". Esta actividad consiste en hacer un pequeño repaso. Simplemente, tenéis que recordar los nombres de las mascotas que aparecen en el dibujo de esta página.
-Activity 2:"Listen"(2.18)En este listening vamos a escuchar cómo nombran a las distintas mascotas que aparecen en nuestro libro. Solo debemos escuchar con atención.
-Activity 3: "Listen and circle"(2.19) En este listening vamos a volver a escuchar los nombres de estas mascotas pero en este caso debemos estar preparados con nuestro lápiz en la mano porque debemos rodearlas con un círculo justo cuando las digan en el listening.
*para yo saber que habéis seguido el mismo orden que en el listening debéis poner un número junto a cada círculo (del 1 al 9).
-Activity 4: "Listen and say"(2.20) Volvemos a escuchar los nombres de las mascotas en inglés. Esta vez tendremos que repetirlo en voz alta. Debemos hacer el ejercicio repitiendo justo después de que escuchemos uno de las palabras. Os aconsejo hacer, al menos, 3 repeticiones.
-Activity 5: "Listen and chant"(2.21) Como ya sabéis, los "chants" son pequeñas canciones, cortas y con mucho ritmo que nos ayudan a aprender el vocabulario de forma fácil y divertida. Podéis leer la letra del "chant" dentro de la nube que aparece en el libro. Si os gusta, podéis escucharlo todas las veces que queráis. Enjoy!😀
Esta actividad de iniciación al vocabulario es muy sencilla.
Solo tenemos que fijarnos en las palabras que aparecen en el recuadro de arriba (nombres de los animales) e ir escribiéndolos cada uno junto al dibujo del animal que corresponda.
“Parrot” ya está hecho a modo de ejemplo. Para completar mejor la actividad puedes colorear los dibujos de este ejericicio.
Good morning! Hoy terminamos el segundo trimestre. Vamos a acabar esta etapa con una ficha muy sencilla del Activity Book, página 78. Actividades
1 y 2.
-En la primera actividad vamos a escribir los nombres que
aparecen en el recuadro en su lugar correcto. “Bunny” ya está escrito a modo de
ejemplo.
Después, debéis colorear el huevo del dibujo fijándoos en los puntos.
Pintad el huevo de un color y la parte de fuera con otro color diferente.
-En la actividad 2, debéis fijaros en la serie de dibujos.
El apartado 1 ya está hecho y es el siguiente:
🥚-🐥-🥚.......🐥
Ahora, vosotros debéis completar los otros dos apartados
siguiendo la serie. Después, puedes colorearlo del color que tú prefieras.
Good moring! Hoy vais a conocer una festividad inglesa muy
conocida: “Easter”.
*En la actividad 1, vamos a escuchar el listening (audio
3.48) que está al final de este texto.
Vamos a empezar conociendo tres palabras
relacionadas con “Easter”:
-chick: pollito
-egg: huevo
-bunny: conejito
Tienes que rodearlos si los encuentras en el dibujo de la
actividad 1 mientras escuchas el listening . Ponte a prueba e intenta pronunciar
estas palabras en voz alta igual que el audio.
*En la actividad 2 solo tenemos que escuchar y cantar. ¡Es
muy fácil! Antes de escuchar el audio debéis leer la letra de la canción muy
despacio.(audio 3.49)
Os adjunto la traducción de la letra 😉
Es tiempo de Pascua,
Hora de divertirse.
¿Puedes ver a los pollitos?
¿Hacen pío, pío, pío?
¿Puedes ver al conejito?
¿Salta, salta, salta?
¿Puedes ver los huevos
Para ti y para mí, para ti y para mí?
Encuentra, encuentra, encuentra, encuentra los pollitos,
Encuentra, encuentra, encuentra, encuentra al conejito,
Encuentra, encuentra, encuentra los huevos.
Es tiempo de Pascua,
Hora de divertirse,
¡Feliz Pascua a todos!
**La actividad 3 la dejamos para la próxima sesión.
Los alumnos/as tienen en esta página un resumen de todo el vocabulario aprendido en la unidad 4. Deberán repasar lo aprendido pronunciando estas palabras y anotar debajo de cada una de ellas su traducción al español. Para terminar pueden colorear los dibujos. Un saludo
Friday, 27th of March, 2020
Page 52-53 Pupil’s Book. Portada.
Hoy vamos a empezar la unidad 5 de nuestro libro: “Pets”.
Nuestra portada debe incluir los siguientes apartados:
-fecha de hoy.
-título del tema: UNIT 5: PETS (con letras grandes
llenas de color).
-trimestre: escribimos: “Second Term”.
-vocabulario: ahora, en el espacio libre que nos queda del
folio, vamos a escribir los nombres de todas las mascotas que aparecen en el
libro. En total son 9: hámster, dog, cat, mouse, rabbit, parrot, snake, tortoise
y frog. Debeís acompañar cada palabra con un dibujo que represente a ese
animal.